sábado, 16 de julio de 2016


SALMO 14: QUIÉN ES JUSTO ANTE EL SEÑOR
Para ver el vídeo clíck aquí:


Autor: M. Manzano.
Del Libro del Salmista


Señor, ¿quién puede hospedarse en Tu tienda?








[1]        El que procede honradamente’ 
y practica la justicia. 
[2]        El que tiene intenciones leales’ 
y no calumnia con su lengua.

[1]        El que no hace mal a su prójimo’, 
ni difama al vecino. 
[2]        El que considera despreciable al impío’ 
y honra a los que temen al Señor.

[1]        El que no retracta lo que juró’ 
aun en daño propio. 
[2]        El que no presta dinero a usura’ 
ni acepta soborno contra el inocente.

[2]     El que así obra nunca falla.

[1]        Gloria al Padre y al Hijo’
y al Esritu Santo,
[2]        como era en el principio, ahora y siempre’

por los siglos de los siglos. Amén.


Manuel Marcos Ramón para [Oración y Música]

domingo, 3 de julio de 2016

Vísperas Cantadas - Una Hora para el Señor - 27 de junio de 2016 - Parroquia Sta Ángela de la Cruz de Madrid



Una Hora con el Señor
Parroquia de Santa Ángela de la Cruz (Madrid)
30 de junio de 2016


Para visualizar eñ vídeo haz click aquí

EL SEÑOR ES LA ESPERANZA DEL JUSTO

Salmo 10
Vísperas Semana I
Tiempo Ordinario

[1] Al Señor me acojo, ¿por qué me decís
[2] "Escapa como un jaro al monte
[3]  porque los malvados tensan el arco
[4]  ajustan las saetas a la cuerda, 
[5]  para disparar en la sombra contra los buenos? 

[1] Cuando fallan los cimientos, 
[5] ¿qué podrá hacer el justo?" 

[1] Pero el Señor está en su templo santo,
[2] el Señor tiene su trono en el cielo
[3] sus ojos están observando
[4] sus pupilas examinan a los hombres. 

[1] El Señor examina a inocentes y culpables, 
[2] y al que ama la violencia él lo odia. 
[3] Hará llover sobre los malvados ascuas y azufre
[4] les tocará en suerte un viento huracanado.

[1] Porque el Señor es justo y ama la justicia: 
[5] los buenos verán su rostro.

[1] Gloria al Padre y al Hijo
[2] y al Esritu Santo,
[3] como era en el principio, ahora y siempre

[4] por los siglos de los siglos. Amén 


Manuel Marcos Ramón para Oración y Música

viernes, 15 de abril de 2016

TE AMO, REY.
Laurie Klein y Onésimo Acosta.

Me he encontrado este regalo de versión en directo de esta maravillosa oración cantada.
Quiero compartirla con vosotros.

Que Dios os bendiga.

Para oír la canción pinchar aquí:    TE AMO REY



301
TE AMO, REY
Laurie Klein y Onésimo Acosta
2003
I love you, Lord
Just Worship
      ReM       ReM4  ReM
Te amo, Rey,
         SolM              ReM  Re7M ReM7                    
y levanto mi voz
      SolM   fa#m  mim           LaM4              LaM7
para   ado  -rar y gozarme en Ti.
           ReM ReM4  ReM
Regocíjate,
      SolM                ReM  Re7M ReM7                   
escucha, mi Rey,
                           SolM fa#m     mim LaM     SolM-ReM
que sea un  dulce sonar para Ti.

SolM           fa#m             mim  
    Un sonar de alabanzas,
                  LaM
que proclame de Tu amor.
SolM           fa#m                   mim  
    Un sonar que Te exalte,
                  LaM
que Te rinda adoración
SolM           fa#m             mim  
    Un sonar que declare
                LaM                          SolM
de Tu gracia y Tu verdad,
          LaM                            ReM4  ReM
que sea un dulce sonar.

[Manuel Marcos Ramón para oración y música]

miércoles, 13 de abril de 2016

VENI SANCTE SPIRITUS





¡Ven, Espíritu Santo!

Ven, Espíritu Santo, 
desde el cielo brilla con su luz gloriosa.

Ven, Espíritu Santo,
ven de los cuatro vientos. 
Oh Espíritu, ven aliento de Dios; 
dispersa las sombras que nos rodean. 
Renuévanos y fortalécenos.

¡Ven, Espíritu Santo!


Manuel Marcos Ramón para oración y música

martes, 5 de abril de 2016

Parte 2
HORA SANTA                                              24 de marzo de 2016, Jueves Santo
“Acompañando al Señor en el Huerto de los Olivos”

Parroquia de Santa Ángela de la Cruz de Madrid




Ante la gravedad del pecado,
Dios responde con la plenitud del perdón.
La misericordia siempre será más grande que cualquier pecado
y nadie podrá poner un límite
al amor de Dios que perdona. (Misericordiae Vultus)

Cuadro de texto: LECTOR 4

“Por muy desastroso que haya sido mi pasado, por muy incierto que parezca mi futuro, ahora, con un acto de fe, de confianza y abandono, puedo ponerme en contacto con Dios: Dios eternamente presente, eternamente joven, eternamente nuevo, a quien pertenece mi pasado y mi futuro, y que puede perdonarlo todo, purificarlo todo, renovarlo todo… Te renovará en su amor. En el momento presente, a causa de ese amor infinitamente misericordioso con que me ama el Padre, siempre cuento con la posibilidad de volver a empezar de cero, sin que el pasado (por lamentable que haya sido) me lo impida, y sin que el futuro (aunque parezca oscuro), me atormente.  Mi pasado está en manos de la Misericordia divina, que puede sacar provecho de todo, tanto de lo bueno como de lo malo, y mi porvenir en manos de Su providencia, que no se olvidará de mí” (Jacques Philippe “La libertad interior”).


Salmo 21:
Dios mío; ¿por qué me has abandonado?

A pesar de mis gritos, no acudes a salvarme;
Dios mío, de día te llamo y tú no me respondes,
de noche, y tú no me haces caso.

Dios mío; ¿por qué me has abandonado?

Mas yo soy un gusano, que no un hombre,
vergüenza de los hombres,
escarnio de la plebe;
al verme se burlan de mí,
hacen visajes, menean la cabeza:

-“Acudió al Señor, que lo ponga a salvo.
Que lo libre si tanto lo quiere”.

Dios mío; ¿por qué me has abandonado?

Me acorrala una jauría de mastines,
me cerca una banda de malechores
me taladran las manos y los pies
puedo contar mis huesos.
Pero tú, Señor, no te quedes lejos,
fuerza mía, ven corriendo a ayudarme.

Dios mío; ¿por qué me has abandonado?

Contaré tu fama a mis hermanos,
en medio de la asamblea te alabaré.
Fieles del Señor alabadlo,
linaje de Jacob, glorificadlo,
temedlo linaje de Israel.

Dios mío; ¿por qué me has abandonado?

Los pobres comerán hasta saciarse,
alabarán al Señor los que lo buscan:
“Viva su corazón eternamente”.
El mundo entero recordará al Señor
y el Señor volverá;
lo adorarán postrados ante él,
todas las familias de los pueblos.

Dios mío; ¿por qué me has abandonado?

Mi descendencia servirá al Señor
y hablará de él a la generación futura,
contará su justicia al pueblo venidero:
“Todo fue obra del Señor”.

Dios mío; ¿por qué me has abandonado?


CONFIANZA: 

Es misteriosa la petición “que pase de mí este cáliz” y es también misterioso el grito de Jesús en la cruz: “Dios mío, por qué me has abandonado”. Este versículo del salmo que Jesús inicia sin fuerzas en la cruz, cuando todo ya estaba cumplido.

Pero es sorprendente la confianza de Jesús en el Padre. En el Huerto de los Olivos dirá: “¡Abba, Padre!, todo te es posible” y el Salmo 21 concluye con un canto de esperanza: “Mi descendencia servirá al Señor y hablará de él a la generación futura, contará su justicia al pueblo venidero: “Todo fue obra del Señor”. Jesús, consciente de que todo está perdido, conoce que va a padecer hasta la muerte… y confía en Dios. Porque sabe que no defrauda. Todo fue obra del Señor.

5.- “…pero no sea lo que yo quiero sino lo que quieras Tú”.

El Señor quiso triturarlo con el sufrimiento. Cuando entregue su vida como expiación, verá su descendencia, prolongará sus años; lo que el Señor quiere prosperará por sus manos. Mi siervo justificará a muchos, cargando con los crímenes de ellos (Is 53, 10-11) 


ABANDONO EN LA VOLUNTAD DEL PADRE: 

"Que no sea lo que yo quiero sino lo que quieras Tú". La perspectiva de la Misericordia es reconocer a Dios en todo lo que nos pasa, reconocer a Dios en los hermanos, reconocer a Dios en oración. Como decía S. Juan de la Cruz de nuestra alma en el más profundo centro. Y admitir su voluntad en nosotros. En Él vivimos, nos movemos y existimos… Todo es para el bien de los que aman al Señor…  No tengáis miedo; os lo repito, no tengáis miedo…



Es la entrega de Jesús, amando hasta el extremo: acogiéndose al amor del Padre, aceptando la voluntad del Padre y abandonándose en el Padre.

6.- Dios le concedió el “nombre-sobre-todo-nombre”

“Mirad, mi siervo tendrá éxito, subirá y crecerá mucho. Asombrará a muchos pueblos: ante él los reyes cerrarán la boca, al ver algo inenarrable y contemplar algo inaudito. El Señor quiso triturarlo con el sufrimiento. Cuando entregue su vida como expiación, verá su descendencia, prolongará sus años; lo que el Señor quiere prosperará por sus manos. A causa de los trabajos de su alma, verá y se hartará. Mi siervo justificará a muchos, cargando con los crímenes de ellos.Por eso le dará una parte entre los grandes, con los poderosos tendrá parte en los despojos; porque expuso su vida a la muerte y fue contado entre los pecadores, y él tomó el pecado de muchos e intercedió por los pecadores” (Is 52, 13. 15; 53, 10-12).


Eres digno, Señor, Dios nuestro, de recibir la gloria, el honor y el poder, porque tú has creado el universo; porque por tu voluntad lo que no existía fue creado. 


Eres digno de tomar el libro y abrir sus sellos, porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación; y has hecho de ellos para nuestro Dios un reino de sacerdotes, y reinan sobre la tierra. 

Digno es el Cordero degollado de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría, la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza. (Ap 4,11; 5,9.10.12). 

7.- Acción de gracias y reconocimiento al Señor.  ¡Bendito y alabado seas, Señor! (acciones de gracias espontáneas).

Oremos:

Señor Jesucristo, 

Tú nos has enseñado a ser misericordiosos como el Padre del cielo, y nos has dicho que quien te ve, lo ve también a Él. Muéstranos tu rostro y obtendremos la salvación.

Tu mirada llena de amor liberó a Zaqueo y a Mateo de la esclavitud del dinero; a la adúltera y a la  Magdalena de buscar la felicidad solamente en una creatura; hizo llorar a Pedro luego de la traición, y aseguró el Paraíso al ladrón arrepentido. Haz que cada uno de nosotros escuche como propia la palabra que dijiste a la samaritana: ¡Si conocieras el don de Dios! 

Tú eres el rostro visible del Padre invisible, del Dios que manifiesta su omnipotencia sobre todo con el perdón y la misericordia: haz que, en el mundo, la Iglesia sea el rostro visible de Ti, su Señor, resucitado y glorioso. 

Tú has querido que también tus ministros fueran revestidos de debilidad para que sientan sincera compasión por los que se encuentran en la ignorancia o en el error: haz que quien se acerque a uno de ellos se sienta esperado, amado y perdonado por Dios. 

Manda tu Espíritu y conságranos a todos con su unción para que el Jubileo de la Misericordia sea un año de gracia del Señor y tu Iglesia pueda, con renovado entusiasmo, llevar la Buena Nueva a los pobres proclamar la libertad a los prisioneros y oprimidos y restituir la vista a los ciegos. 

Te lo pedimos por intercesión de María, Madre de la Misericordia, a ti que vives y reinas con el Padre y el Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.

En solidaridad con los que sufren, abandonados plenamente a Su voluntad y con toda confianza en la Misericordia de Dios, concluimos con las palabras que el mismo Cristo nos enseñó:               

Padre Nuestro que estás en el Cielo:
Santificado sea Tu Nombre.
Venga a nosotros Tu Reino.
Hágase Tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día.
Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden.
No nos dejes caer en la tentación.
Y líbranos del mal.

Canción final:



Manuel Marcos Ramón para oración y música